
El curso, reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, va dirigido a docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que deseen dotarse de herramientas y estrategias para la detección e intervención de las altas capacidades en las aulas.
Conceptos básicos de qué son las altas capacidades, qué características destacan en este colectivo, cómo detectarlos, perfiles básicos a tener en cuenta, y qué estrategias-recursos podemos utilizar para tener alumnos atendidos y felices en nuestras aulas.
OBJETIVOS
- Definir qué son las altas capacidades.
- Reconocer características generales en alumnos con altas capacidades.
- Ser consciente de algunos mitos y creencias que dificultan la ayuda a estos alumnos.
- Detectar a estos alumnos conociendo algunos perfiles y utilizando herramientas de observación.
- Conocer metodologías y recursos para una intervención educativa exitosa.
CONTENIDOS
¿Qué entendemos por Altas Capacidades?
Legislación sobre las Altas Capacidades.
Características generales de las personas (niños, adolescentes…) con altas capacidades.
Mitos y creencias falsas.
Detección y perfiles del alumnado desde el aula.
Estrategias metodológicas en las aulas.
Recursos y bibliografía.
Caso práctico para resolver.
METODOLOGÍA
Curso virtual.
Foro del curso, chat y correo electrónico.
Atención directa y continua por parte de la tutora.
Para superar el curso, es necesario entregar todas las actividades propuestas, superar el proyecto final y contestar el cuestionario de satisfacción.
ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso se estructura en cuatro módulos, cada uno de los módulos tiene una duración de 10 horas:
Módulo 1
Qué son las altas capacidades.
Un poco de marco teórico sobre las altas capacidades.
Legislación actual en las altas capacidades.
Módulo 2
Características generales de las personas con altas capacidades (niños, adolescentes).
Mitos y creencias falsas.
Módulo 3
Perfiles de altas capacidades a tener en cuenta en las aulas.
Observación y detección de este tipo de alumnado en las aulas.
Módulo 4
Estrategias metodológicas para atenderlos adecuadamente en las aulas.
Recursos, bibliografía…
EDICIONES
Inicio el día 1 de cada mes (si es festivo, el día 2). Duración de 4 semanas.